Urología

La urología es una especialidad que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades médicas relacionadas con el tracto urinario y los órganos reproductivos. Este campo de la Endourología, laparoscópica, norouroloji, Andrología, urología reconstructiva, Oncología Urológica, urología femenina y lo descomponen en las ramas inferiores como los riñones, uréteres, glándulas suprarrenales, vejiga, uretra y el sistema reproductor masculino, que comprenden los testículos, epidídimo, conductos deferentes, vesículas seminales, próstata y pene de órganos tales como los problemas que están asociados con el tratamiento. En el marco del Hospital Esencan, se brindan servicios médicos en todos los subcampos de urología, que mencionamos anteriormente.

En la unidad de urología del Hospital Esencan, donde se diagnostican y tratan enfermedades como la enfermedad de Peyronie, vejiga hiperactiva, sarcoma de partes blandas, prolapso de intestino delgado, hiperoxaluria y oxalosis, así como cánceres del sistema urinario y todo tipo de alteraciones renales, después de graduarse de la facultad de medicina de 6 años, se emplean médicos que han alcanzado el estado de especialización al recibir educación de posgrado en el campo correspondiente, así como técnicos médicos y enfermeras que han trabajado en el mismo campo.

Se realiza un estudio interdisciplinario en la unidad con urólogos, así como oncólogos, nefrólogos y radioterapeutas, especialmente en el caso de diagnosticar cáncer del sistema urinario. Sin embargo, los médicos que trabajan en el departamento también cooperan con ginecólogos que brindan servicios de salud en diferentes departamentos dentro del Hospital Esencano y endocrinólogos que se ocupan de trastornos hormonales para decidir cuál es el tratamiento más adecuado para el paciente. En esta etapa, el paciente también es informado en detalle e informado de las expectativas del tratamiento que se realizará.

Además, en la unidad de urología del Hospital Esencan, para garantizar que el diagnóstico de la enfermedad se realice sin problemas, se mantiene en contacto con el laboratorio central ubicado en las instalaciones del hospital y equipado con modernos dispositivos. En esta etapa del laboratorio, se realizan las siguientes pruebas a pedido del médico: morfología de Kruger, semen, prueba de antígenos, prueba a, factores respiratorios de PCR múltiple, factores de transmisión sexual, prueba de PCR múltiple para determinación del genotipo del VPH (virus del papiloma humano), prueba de PCR múltiple, recuento sanguíneo completo, ferritina, SHBG (globulina fijadora de hormonas sexuales) y PSA en el análisis de sangre (para cáncer de próstata).

Además de estas pruebas, también se utilizan métodos modernos de diagnóstico por imágenes, como la Resonancia Magnética (MRI), la Ecografía (USG Urinaria, USG Doppler, USG Transrectal), la Cistoureterobergrafía Miccional (VSUG) y la Tomografía Computarizada (TC), para hacer el diagnóstico de la manera más precisa.

Servicios Relacionados con Urología

Los siguientes servicios médicos se ofrecen ampliamente en la unidad de urología del Hospital Esencan:

  • Hiperplasia Prostática Benigna (HPB)
  • Tratamientos para la Incontinencia Urinaria
  • Tratamiento del Cáncer de Vejiga y de Riñón
  • Tratamiento y Seguimiento del Cáncer de Próstata (Estadio 4) y Testicular
  • Detección, Diagnóstico y Tratamiento de Cálculos Renales y Tumores
  • Detección de Tumores de Células Germinativas
  • Diagnóstico y Tratamiento de la Parálisis Cerebral
  • Diagnóstico y Tratamiento de la Disfunción Eréctil
  • Tratamiento de Infertilidad
  • Tratamiento del Síndrome de Klinefelter
  • Tratamiento de la Atrofia Multisistémica (ASM)
  • Diagnóstico y Tratamiento de la Disfunción Vesical Neurogénica
  • Tratamiento del Prolapso Uterino (Prolapso de Órganos Pélvicos)
  • Tratamiento de los Testículos No Descendidos
  • Diagnóstico de Reflujo Vesicoureteral
  • Tratamiento del Cáncer de Uretra y la Obstrucción
  • Cirugía de Divertículo Uretral y Estenosis
  • Diagnóstico y Tratamiento de la Infección del Tracto Urinario (ITU)
  • Tratamientos para la Vejiga Hiperactiva

Nuestros medicos de unidad